image_pdfPDFimage_print
Canva

Aunque poco conocido, el 21 de octubre está marcado en el calendario como el Día Internacional de los Hombres contra la Violencia de Género, una fecha señalada para sensibilizar sobre el rol que, sin excusas, deben jugar los hombres para erradicar la violencia de género y promover la igualdad.

Desde el principio, defendemos y argumentamos que el feminismo es una lucha de mujeres y  hombres  que tiene como uno de sus principales objetivos acabar con la violencia de género.

Algunas asociaciones de hombres preparan para este día una declaración de intenciones con la que es muy difícil no estar de acuerdo, ya que nos interpela a todos a “tomar partido” para erradicar la violencia de género. Cualquier hombre que se declare igualitario aceptará sin matices este manifiesto, porque el objetivo es claro y directo. Por eso, más allá del fin que nos une, el centro del diálogo debería estar en el cómo, más que en el qué.

¿Cuál es la forma de conseguir que este propósito se haga realidad? Desde su conceptualización, la perspectiva de las Nuevas Masculinidades Alternativas (NAM) —teniendo en cuenta los cada vez más numerosos estudios que nos muestran evidencias que mejoran la situación— identifica la clave para la solución en el posicionamiento activo ante cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, venga de quien venga y de la forma que venga. Por ello, las NAM también se posicionan ante discursos incoherentes como el de los “micromachismos” o la “deconstrucción de la masculinidad”, o con poca profundidad teórica como el de la corresponsabilidad de las tareas domésticas. Estas teorías desvían la atención y, en lugar de contribuir a la solución, perpetúan la violencia machista.

Con esta actitud, las NAM se convierten en la alternativa más potente y con mayor impacto a los dos modelos de masculinidad tradicional: la dominante y la oprimida, aportan seguridad y se alían con el feminismo.

Como en cualquier avance significativo para la humanidad, serán las evidencias científicas de impacto social las que nos permitirán, a hombres y mujeres juntos, erradicar la violencia de género, el 21 de octubre y cualquier día del año.

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación