La violencia en la pareja, más conocida en la literatura inglesa como Intimate Partner Violence (IPV) es un fenómeno que ha sido analizado desde diversas perspectivas, sobre todo centrado en mujeres víctimas, cuyo índice de ser víctimas e incluso de fatalidad es mucho mayor. No obstante, cada vez se estudia más la violencia en la pareja que en ocasiones también puede ocurrir contra los hombres.
Este estudio, Violence Against Men in Heterosexual Couples in the Latin American Context: A Review of the Main Findings and Methodological Aspects, tiene como objetivo identificar los aspectos metodológicos y los hallazgos más relevantes de la IPV contra los hombres en los estudios realizados en las últimas dos décadas en América Latina. Según las personas autoras, este es un objeto de estudio al que se le ha dado poca relevancia social y académica en diversas regiones.
A nivel metodológico, el artículo sigue los principios del Modelo PRISMA, mediante el cual se realizó una revisión sistemática a través de una búsqueda en esta área temática en seis bases de datos. De esta manera, las referencias iniciales fueron 426. Después de someterlas a un análisis mediante un proceso de depuración, finalmente, se obtuvieron 16 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.
En términos de resultados, los principales hallazgos destacan que, en los últimos tiempos, la comunidad científica de América Latina se ha centrado principalmente en las víctimas masculinas y ha realizado aportaciones que permiten cuestionar la minimización social, académica y científica de este fenómeno. Así, según la autora y el autor, más investigación es necesaria para poner el foco en esta realidad que también puede darse en las relaciones íntimas. El artículo también discute los resultados destacando que el estigma social es lo que sigue impidiendo el reconocimiento de las víctimas masculinas como objeto legítimo y válido de investigación.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más