En diferentes artículos de esta sección se han dado argumentos que apoyan la evidencia de que Las Nuevas Masculinidades Alternativas son muy diversas. Más allà de los estereotipos sobre la masculinidad, las actitudes NAM no son exclusivas de una determinada clase social, profesión, orientación sexual o nivel cultural. Cabe aclarar, ahora, que tampoco lo son de ningún grupo de edad.
Durante toda nuestra vida la socialización es la clave para tener estas actitudes cargadas de valentía, posicionamiento ante cualquier tipo de violencia, respeto, seguridad y atractivo. En los últimos tiempos, planteamientos basados en concepciones edistas han sido utilizados en diferentes contextos para privar de derechos humanos básicos a personas por estar en un determinado rango de edad, argumentando que la madurez és el ocaso de la vida y anteponiendo a unas personas por delante de otras por el simple hecho ser “ancianas”.
El edismo, al igual que cualquier otro tipo de discriminación como el racismo o el machismo, no se sustenta en ninguna evidencia, sino en una serie de estereotipos alejados de la realidad. La historia nos ha dejado ejemplos que demuestran que la edad no es un impedimento ni un límite para continuar sumando y contribuyendo a la transformación social. Premios Nobel como Amartya Sen, Rita Levi Montalcini, o el mismo Cicerón, viven o vivieron vidas longevas llenas de grandes aportaciones con edades avanzadas.
La evidencia científica también va en este sentido ya que existen estudios que demuestran que la edad no limita, por ejemplo, la capacidad ni las ganas de aprender, sino que hay otros factores de motivación intrínsecos como el “placer de aprender”, “estar al día” o “realizarse como persona” que aparecen como los más relevantes para la población, también en la de personas adultas de avanzada edad.
Las Nuevas Masculinidades Alternativas cultivan el ánimo a seguir aprendiendo, sin poner en valor estereotipos y creencias alejadas de la realidad. Es mediante el apoyo igualitario, la solidaridad y la valoración del contexto que se ponen en valor estos factores intrínsecos.
Envejecer es el mecanismo para vivir más tiempo, por tanto, envejecer es un símbolo de vitalidad. Valorar y tratar con igualdad esta diversidad contribuye a enriquecer las relaciones intergeneracionales. Superar los mitos y las creencias populares sobre el envejecimiento de la población y la generalización de las características de un determinado grupo de edad contribuye a crear y preservar la comunidad.
Mediante la colaboración y el respeto de los miembros de toda la comunidad sin ningún tipo de discriminación y basándonos en las evidencias que nos aportan la ciencia y la experiencia, es como se ha conseguido superar los momentos difíciles y las situaciones de riesgo y de gravedad a lo largo de la historia.
Las Nuevas Masculinidades Alternativas demuestran su compromiso de transformación social hacia unas relaciones más justas e igualitarias a cualquier edad, con la misma pasión y con los mejores sentimientos, con la idea de llenar de vida los años que vivamos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más