
Son muchas las iniciativas que se han empezado a tomar respecto al ámbito de las STEM para niñas y mujeres. Ya en artículos anteriores tuvimos la ocasión de presentar African Girls Can Code o Code To Inspire para empoderar a las niñas africanas y afganistanas respectivamente en el campo de las STEM. En esta ocasión, traemos otra iniciativa: Black Girls CODE.
Black Girls CODE es una organización sin ánimo de lucro fundada por la ingeniera eléctrica y biotecnóloga Kimberly Bryant. Desde su lanzamiento en 2011, su propósito principal se ha centrado en introducir y empoderar a niñas de siete a diecisiete años en el mundo de la tecnología y la programación. Su método de trabajo es introducir lecciones de codificación informática mediante programas a las niñas y chicas más jóvenes de las comunidades menos representadas, como las personas de color.
La organización ya dispone de siete instituciones establecidas y opera en siete Estados de los EE.UU y en Johannesburgo (Sudáfrica). Desde su lanzamiento, ha llegado a 3.000 estudiantes y tiene el propósito de expandirse a ocho ciudades más de los EE.UU. En cuanto a objetivos a corto y largo plazo, Black Girls CODE espera que sus estudiantes ocupen algunos de los 1.4 millones de puestos de trabajo en el sector en Estados Unidos para 2020 y que para 2040 se haya entrenado a, por lo menos, un millón de niñas afroamericanas.
Así mismo, para poder financiarse, Black Girls CODE se sirve de las donaciones que les aportan los distintos socios y socias – sean particulares o empresas- y de patrocinios con distintas marcas, como podría ser el caso de Colgate y su correspondiente eslogan, Code A Brighter Future.
Una vez más, resumimos brevemente otra de las maravillosas iniciativas que existen para empoderar a las niñas, de modo que tengan esa libertad de escoger el futuro que deseen. Porque, como dice el claim de Black Girls CODE: Imagine. Build. Create (Imagina. Construye. Crea).
👀 Visitas: 208
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más