La desinformación y los bulos representan un problema significativo en la actualidad. Asimismo, herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT se han convertido en fuentes comunes de consulta para muchas personas, lo que, en algunos casos, podría contribuir a la difusión de información errónea. Sin embargo, las respuestas generadas por ChatGPT 4.0 pueden incluir las fuentes de las que extraen información, permitiendo a los usuarios verificar la credibilidad de la información proporcionada. Esta funcionalidad resulta útil para filtrar contenido y comprobar el origen de la información generada. En este contexto, la revisión y citación de fuentes adecuadas son fundamentales para reducir la propagación de desinformación.
En algunas de las afirmaciones generadas por ChatGPT 4.0, se ha citado al “DF Diario Feminista” como fuente de información. La utilización de información de este diario contribuye a reducir la difusión de información falsa, debido a que los artículos publicados en este diario están basados en evidencias científicas. Además de combatir la desinformación, este hecho también promueve la difusión de evidencias científicas entre la ciudadanía. De este modo, la capacidad de las herramientas de inteligencia artificial para citar fuentes respaldadas por evidencias científicas no solo refuerza la veracidad de la información proporcionada, sino que también potencia la divulgación del conocimiento científico.
La utilización de fuentes fiables y basadas en evidencias científicas no es solamente un deber, sino también una estrategia eficaz para enfrentar la propagación de desinformación y bulos. Cuando la inteligencia artificial genera afirmaciones basadas en evidencias científicas, permite a la población informarse y tomar decisiones basadas en ciencia y verdad, alejándose de bulos y mentiras. Esto favorece el impacto social positivo tanto del conocimiento científico como de las herramientas de inteligencia artificial.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más