image_pdfPDFimage_print

Treinta años después de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el informe Women’s Rights in Review 30 Years After Beijing de ONU Mujeres recoge una evaluación detallada de los avances y desafíos en la lucha contra la violencia de género. 

Desde 1995, se han implementado diversas estrategias para combatir la violencia contra las mujeres y las niñas y se ha conseguido, entre otros avances, que la mayoría de los países hayan promulgado leyes específicas que abarcan desde la violencia doméstiva hasta la violencia sexual y otras formas de abuso, proporcionando una base legal para la protección y el recurso de las víctimas. Además, muchas campañas de concienciación han jugado un papel importantísimo en la transformación del imaginario social y las creencias que contribuyen a perpetuar la violencia de género, promoviendo relaciones basadas en el respeto y la igualdad. 

No obstante y a pesar de los avances, la violencia de género sigue siendo una realidad alarmante. El informe destaca que, de media, una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos por un familiar, y que desde 2022 ha habido un incremento del 50% en los casos de violencia sexual relacionada con conflictos armados. En relación con esto último, casi una cuarta parte de los países han reportado pérdidas en los derechos de las mujeres, lo que subraya la necesidad de redoblar esfuerzos en su promoción y protección. 

Algunas de las recomendaciones que el análisis nos deja plasmadas en el documento son acciones dirigidas a la implementación efectiva de las leyes; proporcionar una educación que promueva el rechazo a la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones; impulsar y facilitar el acceso de las mujeres a los recursos económicos y las oportunidades laborales y/o recopilar datos de forma desglosada por género, de forma que ayude en el diseño de políticas así como a evaluar su efectividad en la lucha contra la violencia. 

Tres décadas persiguiendo la erradicación de la violencia de género que no se habrían dado de no ser por el compromiso continuo y la voluntad de profundizar en las raíces y causas que la generan y sus diversas manifestaciones.

👀 Visitas: 44

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación