La semana pasada desmantelaron en Alemania una red de pederastas que albergaba una plataforma de materiales audiovisuales de abusos sexuales infantiles operando en la internet oscura. La plataforma contaba con cientos de miles de usuarios y siete personas, consideradas los principales responsables, fueron detenidas. Entre los sospechosos detenidos, considerados los «principales promotores» de la plataforma en la «darknet», figuran seis hombres de entre 43 y 69 años, según informa DW.
Uno de los sospechosos tenía 13,5 terabytes de material almacenado, lo que equivale a unos 3,4 millones de fotos. Este dato, nos aproxima a la magnitud del problema, del número elevado de víctimas de abusos y el impacto en sus vidas, por ello es urgente trabajar para su erradicación. Las operaciones policiales son exitosas, logran su resultado, pero como ya se reflexionó en su momento, cuando llega la detención ya vamos tarde, ya ha habido víctimas que han sufrido, lo que debemos lograr como sociedad es que los hechos no sucedan, hasta entonces el trabajo debe ser intensivo, y sobre todo promover acciones preventivas basadas en las evidencias científicas de impacto social, lo que sí logra prevenir y erradicar los abusos sexuales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más