image_pdfPDFimage_print

La empresa de tecnología WhereIsMyTransport ha realizado un estudio sobre el uso de las mujeres del transporte en Lima y Ciudad de México llamado “Movilidad para llegar más lejos: ¿cómo se mueven las mujeres en Lima y la CDMX?”. El estudio ha demostrado numerosos datos acerca de la experiencia de las mujeres en el transporte público, como por ejemplo, situaciones de acoso que han vivido, tal como explican en Expansión.

Entre muchos otros datos, los resultados del estudio muestran que un 60% de mujeres explicaron que habían rechazado una oferta de trabajo debido al transporte, por ejemplo por tránsitos y servicios inseguros. El estudio también encontró que un 55% de las mujeres del Valle de México que participaron habían vivido situaciones de acoso sexual en el transporte público.

La tecnología es una de las herramientas que puede cambiar esta situación y ayudar a prevenir el acoso en el transporte público. Por ejemplo, la aplicación Rumbo, que recoge los datos de WhereIsMyTransport, ofrece diferentes alternativas de rutas con datos actualizados en el día a día. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación