image_pdfPDFimage_print
Imagen de gva.es

La Generalitat Valenciana, a través de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), ha colaborado con el Instituto de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM)  en el desarrollo de un kit rápido, fiable y reutilizable para detectar en las bebidas el éxtasis líquido, una de las drogas que anulan la voluntad y se emplean para cometer delitos y agresiones sexuales según informa EFE

No es la primera vez que se trabaja en la creación de mecanismos para detectar este tipo de sumisiones químicas que están afectando cada vez a más jóvenes. Según el Hospital Clínic de Barcelona, en 2021 en el 30% de las agresiones sexuales hubo sumisión química y en el 55% de los casos fue a menores de 25 años. En este mismo medio ya se publicó la creación de un brazalete que podía detectar si una bebida había sido alterada. 

Este nuevo kit ya se encuentra en fase de pruebas, funciona tanto con destilados alcohólicos, refrescos y una combinación de ambos, consta de un pequeño recipiente que contiene el sensor químico y, mediante un simple movimiento, es capaz de tomar una muestra de la bebida y analizarla de forma casi inmediata. Si está contaminada, el color del sensor cambiará de amarillo pálido a rojo, mientras que, en caso contrario, podrá seguir consumiéndose con tranquilidad. Además, el dispositivo puede reutilizarse siempre que no registre un positivo, lo que eleva su portabilidad y usabilidad.

Mientras que el ocio nocturno y otros espacios sigan sin ser seguros para las adolescentes y las jóvenes, es una buena noticia que haya instrumentos eficaces y seguros para detectar esta sustancia y evitar así agresiones sexuales que se cometen aprovechando los efectos producidos por la ingesta de esta droga. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación