
La investigación sobre la socialización preventiva de la violencia de género ha aportado ya hasta el momento muchas pruebas empíricas sobre lo que se define como atracción a la violencia, que se suele identificar como una tendencia común entre los adolescentes. En este sentido, se identificó un modelo nombrado Masculinidad Tradicional Dominante (MTD), caracterizado por lo que popularmente se reconocería como “chicos malos”, y que suelen ser percibidos principalmente como atractivos, mientras que los así llamados “chicos buenos” suelen ser percibidos como buenos amigos, pero no deseables. Por otro lado, los hombres de la Nueva Masculinidad Alternativa están desafiando este modelo tradicional e insatisfactorio de relaciones afectivo-sexuales.
Según afirman las autoras y los autores del estudio, “Three Steps Above Heaven? Really? That’s All Tactic!” New Alternative Masculinities Dismantling Dominant Traditional Masculinity’s Strategies, los medios de comunicación dominantes tienden a reproducir este modelo tradicional de relaciones afectivo-sexuales, que tiene efectos perjudiciales para las jóvenes en lo que respecta al género y la sexualidad. La versión española de 2010 de la película “Tres metros sobre el cielo” es un buen ejemplo de este tipo de producto mediático que ha demostrado tener un gran impacto en los actos comunicativos de los y las adolescentes.
Este artículo explora cómo esta influencia en los y las adolescentes se debe a que los actos comunicativos sobre Hache -el personaje principal de la película- están llenos del lenguaje del deseo y sus propios actos comunicativos están llenos de violencia. Por un lado, los autores y las autoras analizan cómo “Tres metros sobre el cielo” emplea actos comunicativos para potenciar el atractivo de la Masculinidad Tradicional Dominante. Por otro lado, a partir de las evidencias recogidas en un grupo focal comunicativo con chicas adolescentes (de 15 y 16 años), se analizó cómo los hombres de la Nueva Masculinidad Alternativa están desmitificando a Hache y la idea de tener un “Tres metros sobre el cielo”, demostrando con el poderoso lenguaje del deseo que los hombres como el protagonista de esta película, emplean estrategias de falsas, de engaño.
El presente artículo también incluye evidencias de intervenciones con adolescentes en las que la discusión y debate de películas como esta, con la participación de hombres de la Nueva Masculinidad Alternativa y fundamentada en el lenguaje del deseo, pueden transformar la percepción sobre la relación afectivo-sexual de la película, contrarrestando así su influencia negativa en términos de atracción a la violencia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más