image_pdfPDFimage_print

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha establecido que la violencia sobre la mujer será una especialidad jurídica como la de Mercantil, Penal, Menores o Social, después de que a primeros de años se realizara la actualización de la Ley Orgánica del Poder Judicial. La superación de las pruebas correspondientes supondrá el nombramiento de magistradas y magistrados especialistas en la violencia sobre la mujer. La primera promoción está prevista para 2020 y tiene el objetivo de reforzar la especialización de las juezas y jueces destinados a juzgados de violencia machista.

El grupo de trabajo que impulsará el sistema está formado por Ángeles Carmona, presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género y Doméstica del CGPJ, Carmen Llombart, vocal del organismo, el director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez, y una letrada del órgano de gobierno de los jueces.

La especialización implica la adquisición de conocimientos específicos bajo un enfoque multidisciplinar. Las juezas y jueces podrán presentarse a dichas pruebas una vez que aprueben la oposición y tras dos años de ejercicio. La reforma de la ley también incluye otras previsiones para reforzar la formación de las juezas y jueces en esta materia. Así, se ampliará el temario específico que deben estudiar los aspirantes en las oposiciones y se ha puesto en marcha un curso que ofrece el Plan de Formación Continuada del CGPJ y que deben superar obligatoriamente las y los magistrados que quieran acceder a las diversas especialidades. 

La reforma no enuncia explícitamente el uso de la evidencia científica en la elaboración de los programas formativos, así como en los criterios sobre la violencia contra la mujer que vertebrarán dicha especialidad. El uso de criterios científicos en la resolución de conflictos jurídicos es una consideración que adquiere cada vez más relevancia, también en el campo de la violencia contra la mujer, protegiéndola de estereotipos, mitos y prejuicios y promoviendo una jurisprudencia que enarbole los valores más humanos.

👀 Visitas: 130

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación