image_pdfPDFimage_print

Cuando hay violencia, todo parece un poco más difícil, por la presión, por la coacción, porque dan miedo las consecuencias y las repercusiones. Es por estos motivos que es tan valiente tomar posición cuando algo violento sucede. Que se lo digan a los chicos que ven ataques en el instituto y se preocupan por sus compañeros. ¿Qué es más fácil? ¿Callar y darse la vuelta o hacer algo? A cualquier edad es mucho más valiente tomar partido y pensar como se puede ayudar.

Las Nuevas Masculindiades Alternativas (NAM) marcan la diferencia. No es una cuestión de formas de vestir, ni de orientación sexual, ni opción de género, ni de gustos musicales, ni de ideologías. Es cuestión de posicionarse o no cuando pasa algo; de decir algo cuando atacan a alguien; es cuestión de encontrar qué decir o hacer cuando la coacción campa a sus anchas pretendiendo amordazar y aniquilar la opinión y la libertad de los y las demás. 

Mientras los MTD (masculinidad tradicional dominante) atacan y los MTO (oprimidos) se callan, ambas actitudes cobardes con similares efectos, las NAM eligen cortar las telas de araña de la violencia de género aisladora, protegiendo a la víctima y a las personas que protegen a la víctima. Atentos a lo que sucede y fuertes para ayudar y para cuidar a quiénes se atreven tejen relaciones de libertad que se alejan de las actitudes de marioneta y del miedo. Y, además, lo hacen siempre. 

👀 Visitas: 56

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación