El 5 de enero fue el día escogido por el abusador de menores que aplicó por primera vez la palabra secta al grupo de investigación que había defendido a una de sus víctimas para así intentar aislarla, es decir para hacer violencia de género aisladora contra quienes la apoyaban. Llenó de calumnias graves la entrada de Wikipedia del catedrático que primero apoyó a su víctima.
Esa fecha fue escogida para intentar hacer el mayor mal posible tanto a su víctima como a todas las personas que la apoyaban a ella, como el catedrático que la había defendido. Es un día en el que muchas familias están pendientes de sus menores. Las personas adultas solidarias tenían que idear como apoyar a las víctimas sin disminuir su atención por sus niñas y niños. Hace ya tiempo que este abusador y sus cómplices (y lo son todas las personas que unen la palabra secta a ese grupo de investigación, o que callan cuando otras lo hacen) al ver que no pueden con sus víctimas adultas agreden a sus menores.
El abusador esperaba que creando esas situaciones en un día tan señalado se crearan tensiones dentro de las familias. Esperaba inútilmente que las personas adultas solidarias recibieran de otros miembros de sus familias protestas por estar dedicándose al trabajo en lugar de a la fiesta familiar. Deseaba que así se cumpliera una de sus mentiras y es que las familias están en contra de ese grupo de investigación, cuando en realidad es uno de los grupos más bien valorados por las familias de sus miembros.
¿Molestó? Sí. ¿Hizo daño? Sí. Pero no logró su objetivo. Las familias se sintieron todavía más unidas a sus víctimas. Las actuaciones solidarias lograron que en pocas horas Wikipedia retirara todo el contenido acosador de la citada entrada y eliminara su cuenta. Una victoria más del Me too Universidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más