Mundial femenino de fútbol sala de la historia. Un reclamo de las jugadoras, que hasta el momento, solo habían podido participar en dos competiciones Europeas.
La FIFA recogió este reclamo y comenzó a trabajar para hacer realidad este sueño. En 2024 no pudo ser pero en 5 de octubre, el Comité Ejecutivo confirmó que el próximo año se celebrará el I Mundial de fútbol sala femenino.
Lo jugarán 16 selecciones: cuatro europeas, tres asiáticas, tres de Conmebol, dos africanas, dos de Concacaf, una de Oceanía, a las que se unirá la anfitriona, Filipinas. La fecha también está confirmada, será del 21 de noviembre al 7 de diciembre. La cuenta atrás, a un año vista, ha comenzado.
El Mundial ha sido una reivindicación del fútbol sala femenino mundial a lo largo del tiempo. En 2022, la Asociación Internacional de Jugadoras emitió un comunicado en el que se exigía a la FIFA la puesta en marcha de la competición y denunciaba el ostracismo.
El Mundial femenino llega 36 años y diez ediciones después de que se pusiera en marcha el masculino. España se jugará el billete en marzo en una Ronda Élite para la que ya está clasificada -junto a Portugal- al ser la vigente campeona de Europa (ha ganado las tres ediciones disputadas hasta la fecha: 2019, 2022 y 2023).
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más