image_pdfPDFimage_print

Desde el Diario Feminista, expresamos nuestra solidaridad absoluta con la víctima que, con gran valentía, ha denunciado a Saül Gordillo, exdirector de medios de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) y del diario digital Principal, por presunto acoso sexual. Este acto de denuncia, en un contexto de desprotección y presiones, representa una muestra de coraje y dignidad que admiramos y respaldamos firmemente. La víctima ha dejado claro que la vergüenza debe cambiar de bando, subrayando la importancia de desmantelar el silencio que ha protegido históricamente a los agresores.

El papel de los medios no debe ser, bajo ningún concepto, contribuir al aislamiento y la revictimización de quienes alzan la voz, como ocurrió en 2016 cuando el propio Gordillo, entonces director de Catalunya Ràdio, permitía ataques que desacreditaban a personas involucradas en el movimiento MeToo Universidad. Esos medios, en lugar de actuar con ética y rigor, optaron por alimentar la estigmatización de quienes buscaban justicia.

Es la obligación de todos los medios, actuar como un espacio seguro para las voces de quienes se atreven a denunciar y, con ello, luchar contra la violencia de género en todas sus formas. Este caso sea un recordatorio de que el silencio y la indiferencia no son opciones

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación