
La investigación existente revela que las Supervivientes de la Violencia Sexual (SVS) se enfrentan a numerosas barreras a la hora de denunciar una agresión sexual, como el miedo al proceso de justicia penal. Estas barreras son más complejas para las SVS racializadas, cuyas necesidades y experiencias únicas pueden diferir de las de las SVS blancas.
El presente artículo, Access and Equity of Legal Support Services for Racialized Survivors of Sexual Violence, analiza esta realidad con el fin de aumentar la accesibilidad del apoyo jurídico a todas las supervivientes de la violencia sexual. Para ello se desarrolló un proyecto piloto que ofrece servicios jurídicos gratuitos en Canadá para apoyar a las supervivientes proporcionándoles la información jurídica necesaria para tomar decisiones informadas sobre una potencial denuncia.
Uno de los principales objetivos del proyecto era adaptar los servicios a las supervivientes de la violencia sexual racializada para garantizar un acceso equitativo a la justicia para esta población. Para ello, analizaron (1) los esfuerzos que se habían llevado a cabo para adaptar estos servicios; (2) cómo de exitosos esos servicios habían sido entre las SVS; (3) si la diferencia variaba entre las diferentes identidades raciales; (4) las percepciones de quienes participan en la implementación del proyecto y su capacidad para satisfacer las necesidades de las SVS racializadas. También llevaron a cabo análisis de documentación, encuestas telefónicas, grupos focales con abogadas y abogados, así como con personas miembros del comité asesor en diversidad. Este artículo presenta los resultados de estos esfuerzos de las múltiples partes interesadas que participaron en la ejecución del proyecto.
Así, los resultados demuestran que el proyecto piloto brindó un servicio relevante y único en su capacidad para satisfacer las necesidades de las SVS racializadas. Según las autoras del estudio esto quedó demostrado por 1) la demanda constante de los servicios ofrecidos por el proyecto a lo largo de su duración; 2) los resultados positivos de las encuestas telefónicas sobre la satisfacción y la calidad de los servicios recibidos; 3) los comentarios de los abogados y abogadas de que el proyecto llenó una larga brecha para las víctimas-supervivientes.
Los hallazgos del estudio revelan importantes consideraciones sobre lo que constituye la justicia para las supervivientes de la violencia sexual racializadas, y la importancia de centrar estos recursos en el diseño y la implementación de los servicios de apoyo.
👀 Visitas: 40
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más