image_pdfPDFimage_print

Una de las actividades que más resultado han dado en diferentes talleres que desde las asociaciones de hombres en diálogo hemos llevado a cabo (en institutos de secundaria, jornadas anuales y entre nosotros mismos) es la tertulia sobre los modelos de masculinidad que aparecen en películas de éxito. “Tres metros sobre el cielo”, “Bar Coyote”, “Dirty Dancing”, “Love Story”, “Grease”, y un largo etcétera han dado mucho de sí. Hoy propondremos una nueva película, algo más actual y que creemos que pueda dar mucho de sí, al menos algunas de sus escenas. 

Hace ya unos cuantos meses se estrenó en una de las plataformas de entretenimiento audiovisual la película Enola Holmes. Por sus actores principales, se presenta como una película principalmente para adolescentes (Millie Bobby Brown como Enola Holmes y Louis Partridge como Tewkesbury), y, des del cliché que existe en torno al formato ‘para adolescentes’-, podríamos equivocarnos mucho al prejuzgarla. Es para adolescentes, en un formato de ‘para toda la familia’, pero hay algo más. Sus guionistas, y los dos actores con la interpretación, nos han dado un pequeño y original y, porqué no decirlo, profundo regalo. 

Sorprendió que, en muchos foros, justo después de estrenarse se alabara la historia entre Enola y Tewkesbury como bonita, agradable, interesante, de la misma manera que muchas opiniones se lamentaban de que no hubiera ‘un beso’ entre ellos. Aquí esta la escena, justo cuando empieza el momento de lo que será el beso. Y mucho más. ¿Cómo que no hay beso? Y pasan más cosas, cuando se tocan la mano antes del beso,  y cuando ya se despiden después del beso… Y si se ve toda la película, aún podríamos utilizar más ideas para hablar de los modelos de masculinidad y, sobretodo, el atractivo, amor y pasión que nace desde la amistad más sincera, honesta y entregada

Sin duda, una buena oportunidad de, con una película más que atractiva para las y los adolescentes, podamos entrar a profundizar sobre el tipo de atractivo y el tipo de sexualidad y sensualidad que triunfa en las relaciones que unen amistad, pasión y libertad.Y, sobretodo, en la adolescencia. 

Y una última sugerencia para quien elija algún día hacer una tertulia sobre modelos de atractivo entorno ‘Enola Holmes’.  En análisis de la escena del beso podría ser acompañada, por el efecto que sugieren los artistas, los versos que Edmund de Rostand puso en boca de Cyrano de Bergerac, bajo el balcón de Roxanne para describir lo que es un beso. Lástima que también lo hizo el máximo precursor de la ‘friendzone’. Porque con todo, en la obra de Rostand, después de este poema hay engaño. Pero en ‘Enola Holmes’, no.

👀 Visitas: 370

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación