image_pdfPDFimage_print
Las Kellys Barcelona. Fotografía de la web www.laskellys.org

Las reivindicaciones de la organización de mujeres camareras de piso, Las Kellys, vuelven a ser noticia tres haber conseguido recaudar más de 60 mil euros a través del apoyo de más 2.100 personas mediante una propuesta de micro mecenazgo. Con la iniciativa que presentan buscan crear una Central de Reservas Hotelera que consista en un sistema de reservas ético que incluya los hoteles que respeten los derechos laborales (EuropaPress). 

El proyecto, llevado a cabo por el Sindicato Las Kellys Cataluña, forma parte de la campaña “Yo reservo con las Kellys” que presenta el propósito de desarrollar una central de reservas en la que solo estén aquellos hoteles que cumplan con los requisitos para obtener el Sello de Trabajo Justo y de Calidad, que representa las reivindicaciones por las que vienen luchando. Desde sus inicios, en que decidieron autorganizarse para unir sus voces y ser visibles, su lucha ha sido acabar con la precariedad laboral y la vulneración de derechos laborales de las trabajadoras limpiadoras de hoteles. Ahora buscan que las personas que quieran hacer una reserva en un hotel puedan tener la opción a elegir un hotel ético que asegura condiciones dignas a las personas trabajadoras. 

Según se puede ver en el proyecto que presentan a través de la Fundación Goteo, la central de reservas hotelera parte del compromiso social de promover trabajo decente, con el fin de acabar con la pobreza y la desigualdad social y de género. También buscan potenciar el consumo responsable a partir la promoción del sello que defiende unas condiciones de trabajo dignas, así como, proteger la salud de las trabajadoras asegurando que se respete la Ley de Protección de Riesgos Laborales. 

Las Kellys han ido compartiendo en los medios su gratitud por la confianza y apoyo que están recibiendo, y declaran: «Queremos limpiar el mundo e inaugurar una nueva era del turismo basada en el respeto, la belleza y el bienestar, que anteponga los intereses humanos a los mercantiles en todo el planeta». Anuncian que esperan tener operativa la red en 2022.

👀 Visitas: 498

Secciones: portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación