
En este año 2021, a los dirigentes chinos se les ha hecho evidente la insuficiencia reproductiva de las mujeres. Cuando impusieron la política de un único hijo por pareja, chinas y chinos tuvieron que aceptarlo dado que era una orden dictatorial, pero ahora, cuando el gobierno promueve una familia de tres vástagos, se niegan a cumplir la consigna. Y aquí la dictadura lo tiene crudo, porque no es lo mismo prohibir la procreación que exigir la fecundación.
El asunto se remonta al año 1969, cuando los mandatarios advirtieron que la natalidad de 5 hijos por mujer resultaba insostenible. En consecuencia, una década más tarde impusieron una orden drástica: solo un descendiente por pareja. De súbito, cuatro hijos menos en perspectiva. Pero las dictaduras son esto, son poder, incluso sobre lo más íntimo. El mismo poder que, en 2015, impuso un giro distinto, al comprobar que lo que se había vuelto insostenible era el envejecimiento de la población. El autoritarismo permitió entonces la procreación de hasta 2 hijos por familia.
Pero en el gigante asiático continúa habiendo muchos viejos y pocos jóvenes, siendo necesario fomentar el crecimiento demográfico. Una nueva instrucción propugna los 3 hijos por pareja, contando con que los súbditos obedecerán. Sin embargo, todo un gobierno dictatorial choca ahora con la rebeldía. Cuando el pueblo puede aumentar la concepción, sucede que no lo desea. La juventud tiene sus propios objetivos, las mujeres en especial comienzan a abrir los ojos a la libertad, y quieren obtener la máxima que les sea posible. Y una libertad incuestionable queda plasmada en el hecho de que, si bien por la vía de los decretos se les puede prohibir que lleven hijos al mundo, nada puede obligarlas a engendrar en contra de su voluntad. Por fortuna, incluso las dictaduras tienen límites, a menos que se envilecieran hasta la violación. Y no cabe imaginar que Xi Jinping degradara el régimen hasta este extremo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más