
La historia de Josefina Castellví es la historia de una mujer pionera que, como tantas otras, no ha sido reconocida como merece. Josefina nació antes de que empezara la Guerra Civil, por lo que se crió en las duras circunstancias de pobreza y escasez de la postguerra. Aun así, consiguió acceder a la Universidad de Barcelona para estudiar Biología y se especializó en Oceanografía en la Sorbona de París, con la intención de dedicarse a la investigación.
Su tenacidad y fuerza pudieron más que los obstáculos que encontró a lo largo de su camino y consiguió hacerse un lugar en el mundo de la ciencia, tradicionalmente limitado para las mujeres. En 1984, Josefina se convirtió en la primera mujer española en participar en una investigación internacional en la Antártida, instalando la Base Antártica Española Juan Carlos I, que dirigió entre 1989 y 1997.
Se jubiló en el año 2000, pero sigue manteniendo su intensa actividad científica. Actualmente colabora en el Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de la Generalitat de Catalunya y participa en conferencias como divulgadora experta en la Antártida y los océanos.
Josefina admite que actúa por impulsos, lo que le ha llevado a romper su promesa de no volver a la Antártida. Así, en 2013 regresó allí para escuchar el sonido del hielo y relató ese magnífico viaje con la sensibilidad más humana y el rigor más científico. En esa ocasión colaboró en la grabación del documental “Los recuerdos del hielo”, cuyo director definió a Josefina como una de las “mujeres fuertes y luchadoras, que supieron enfrentarse con muchas pasión a los numerosos obstáculos que les puso la vida en unos tiempos y en un mundo muy difíciles para ellas”
Esta trayectoria profesional y vida personal llenas de sentido la han hecho merecedora de innumerables premios y reconocimientos a lo largo de su carrera y la han convertido en un referente científico para las nuevas generaciones
👀 Visitas: 1.571
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más