El campus “start-up”, el programa de rendimiento que Google tiene para empresarios y empresarias, cada vez se centra más en las mujeres que lideran empresas de tecnología. El gigante ofrece la oportunidad de que diversos mentores de reconocido prestigio en las principales empresas tecnológicas de EE.UU asesoren a las y los emprendedores para que sus proyectos obtengan el mejor rendimiento y éxito posible. Algunos de ellos son Eric Schmidt, ex presidente ejecutivo de la empresa matriz de Google, Alphabet, el pionero de Internet Vint Cerf y Peter Norvig, director de investigación de Google y experto en inteligencia artificial.
Según Paul Ravindranath, cofundador de Niramai Health Analytix, para The Hindu, el número de mujeres emprendedoras que registran sus empresas en la plataforma de lanzamiento y de Google en India, cada vez es mayor. En el último año se ha observado un aumento superior al 25% en el número de candidatas a entrar en este programa de aceleración y entrenamiento empresarial. Algunos de los proyectos liderados por mujeres que ya se han podido beneficiar de ello son, por ejemplo, el que lidera Naiya Saggi, ex alumna de Harvard Business School, fundadora y directora general de la plataforma de crianza BabyChakra. Otra de las compañías es SocialCops. Creada por Prukalpa Sankar, ex alumna de la Universidad Tecnológica de Nanyana en Singapur, y Varun Banka, su actividad gira en torno a la gestión inteligente de datos para la logística y administración de los recursos de socorro en zonas de catástrofe. Cabe destacar que esta firma, trabaja con más de 150 organizaciones en 17 países, en diferentes problemáticas como la de impulsar el desarrollo de las aldeas, siguiendo los esquemas de bienestar nacional. Algunos de sus socios colaboradores son Naciones Unidas, el Gobierno de la India y el Banco Mundial. Y sólo en 2017, el impacto de esta plataforma de gestión inteligente de datos alcanzó a uno de cada 25 indios. Según declaró Lankar al mismo medio, sigue siendo un desafío contar con mayor número de mujeres emprendedoras en las plantillas de las empresas de tecnología porque aún no hay suficientes niñas estudiando en las áreas STEM.
Ravindranath añadió que la compañía había observado que los equipos que tenían una buena combinación de mujeres entre sus equipos fundadores ofrecían una mejor experiencia y diseños de interfaz al usuario, en comparación con empresas que principalmente están lideradas por hombres. Se corrobora una vez más que las plantillas mixtas que crean algún proyecto tienen un valor añadido porque, entre otras cosas, su diversidad estimula y enriquece la creatividad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más