image_pdfPDFimage_print
canva

Luigi Mangione es el principal sospechoso del asesinato a sangre fría del  Brian Thompson CEO UnitedHealthcare. El dolor de la familia no solo se está cobrando por su asesinato, sino por la reacción social de algunas personas que tanto en redes sociales como en los medios quieren glorificarlo como un héroe.  Y más teniendo en cuenta que se puede producir una escalada de asesinatos tras identificar la lista de otros CEOS de compañías de seguro tal y como informa The Guardian.

La responsabilidad de los medios de comunicación también es identificar como el impacto de según que titulares contribuye a la socialización del atractivo a la violencia, «Enamorados del asesino» , «Un asesino convertido en héroe popular» son titulares que estamos presenciando a diario, en cambio cuando consultamos los titulares de los medios más reconocidos internacionalmente  como The New York Times o The Guardian, de momento no hay ninguno que recoja dicho sentido, sino todo lo contrario. 

La lucha para la mejora del  sistema de salud en favor de la mejora de la vida de las personas es necesaria,  pero no a cualquier precio.  Ninguna lucha social puede librarse con el asesinato de una persona a sangre fría como presuntamente ha realizado Luigi Mangione. Además ¿Qué resuelve con ello? Nada, es una acción cero inteligente además de violenta.

Pero peor es presentarlo como héroe, ¿Quién hay detrás? ¿Por qué interesa?  Evidentemente a las personas que cada día están contribuyendo a eliminar la violencia sea de quien sea, y venga de quien venga, no es ningún acto de valentía, sino todo lo contrario, de cobardía. Pero, tal como ha demostrado la investigación publicada en la revista científica de la Academia de Medicina de New York, el discurso coercitivo trata de imponer a muchas chicas la creencia de que los chicos violentos son atractivos.

Por tanto, los medios si bien han de informar sobre la reacción social en redes sociales, no solo de una parte, sino también de toda la que se está generando en contra de este discurso,  es clave como se contextualiza y ser conscientes de que el titular la única frase que en la mayoría de casos se lee puede generar un impacto muy negativo, o todo lo contrario, así es como la responsabilidad editorial en casos como el que se está presenciando debe ser clave, valiente e inteligente y en contra de cualquier tipo de violencia.

Views All Time
Views All Time
160
Views Today
Views Today
1
Secciones: portada subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación