Ana María Barrenechea nació en 1913, en Buenos Aires. Fue escritora, lingüista y crítica literaria. Fueron sus maestros Amado Alonso y Pedro Henríquez Ureña, quienes la alentaron hacia la investigación y la crítica literaria. Junto a Pedro Henríquez Ureña editó la Colección Archivos. Se doctoró en Literatura en 1956, en Estados Unidos.
A su regreso a Buenos Aires comenzó a desempeñarse en investigación y docencia, no sólo en Argentina sino en otros países como México, Puerto Rico y Estados Unidos, donde enseñó en la Universidad de Harvard, entre otras. Su docencia en las aulas de la Facultad de Filosofía y Letras y su actividad como Directora del Instituto de Filología fueron de una enorme significación por cuanto, guiada por el permanente afán de vincular sus trabajos de investigación con la enseñanza, puso en práctica una auténtica renovación de los métodos y de los criterios didácticos.
El trabajo más clásico y reconocido de esta autora es La expresión de la irrealidad en la obra de Jorge Luis Borges, que fue parte de su tesis en 1955 y fue publicado por primera vez en 1957 por el Colegio de México. En esta obra analiza en profundidad la producción borgiana incluyendo categorías fundamentales del universo creado por Borges y los temas principales que lo conforman: el tiempo, el caos y el cosmos, el panteísmo y la personalidad, el tiempo y la eternidad y el idealismo y otras formas de la irrealidad.
Al alejarse de la universidad en 1966, continuó con su labor de investigación en la Argentina y simultáneamente desarrolló la docencia en Universidades de los Estados Unidos. De este modo, se vinculó con la Asociación Internacional de Hispanistas, de la que fue la primera mujer elegida presidenta.
La fecunda y continuada labor que desarrolló durante su vida académica motivó que sus amigos, colegas y alumnos le brindaran, en dos ocasiones, volúmenes de homenaje, para celebrar a la maestra inspiradora de vocaciones e inquietudes intelectuales.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más