image_pdfPDFimage_print
https://unric.org/en/un-eu-and-world-bank-join-forces-to-end-violence-against-women-and-girls/

Recientemente ONU, la Unión Europea (UE) y el Banco Mundial han anunciado que comienzan una nueva etapa de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos en la lucha contra la violencia de género, un problema que afecta a millones de niñas y mujeres en todo el mundo. Esta alianza se ha formalizado a través de un nuevo programa que busca abordar las causas profundas de la violencia, así como proporcionar apoyo a las víctimas. La iniciativa reconoce que la violencia de género es un obstáculo para el desarrollo sostenible y la igualdad de género, afectando no sólo a las víctimas, sino también a las comunidades y sociedades en su conjunto. 

El programa se centrará en la implementación de políticas que pretenden ser efectivas, el fortalecimiento de los servicios de apoyo y la promoción de la educación y la sensibilización. Tres pilares básicos en el abordaje de la violencia de género. Se busca mejorar también, la recopilación de datos para entender mejor la magnitud del problema y diseñar mejores intervenciones. Esta colaboración como se apuntaba al principio del artículo es un esfuerzo para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas y representa el compromiso firme por parte de líderes mundiales para crear un entorno más seguro y equitativo para todas las personas sin excepción. 

En este sentido, subraya la importancia de la coordinación entre diferentes organismos internacionales y gobiernos para abordar esta crisis global. Al combinar recursos, conocimientos y experiencias, la ONU, la UE y el Banco Mundial esperan generar un impacto sostenible que promueva un cambio social. Este enfoque es muy importante de cara a garantizar que las mujeres y niñas no sólo sean protegidas, sino que también puedan prosperar en un entorno libre de violencia donde se respeten los derechos humanos. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación