Los datos que muestra Europa sobre las estrategias nacionales de inclusión del pueblo gitano son alarmantes. La vulnerabilidad múltiple a la que se enfrenta el colectivo se traduce, respecto a la empleabilidad, en unas tasas de desempleo del 60% sumada a grandes dificultades de acceso al trabajo y precariedad laboral. Conociendo que el empleo es el camino tanto para el progreso individual como para la promoción de la igualdad y la calidad social, la Unión Europea muestra especial interés en el desarrollo de políticas de trabajo orientadas al refuerzo de la empleabilidad de la ciudadanía, apoyando con especial énfasis a los colectivos más vulnerables como es el pueblo gitano.
Desde esta perspectiva de mejora y de ofrecer respuesta a las grandes desigualdades que se producen en nuestra sociedad, el artículo Case Study OfThe Impact Of The Learning Communities Project On Increasing The Employability Of The Roma Population In Situations Of Social Inequality, publicado en la revista ´International Journal of Sociology of Education´, analiza los resultados del proyecto de Comunidades de Aprendizaje (CdA) en el aumento de la empleabilidad de las personas gitanas participantes. Teniendo en cuenta que ya existen aportaciones científicas sólidas sobre cómo las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) y las CdA son especialmente relevantes en contextos vulnerables, el estudio pone en correlación las AEE con factores que condicionan el aumento de la empleabilidad, ya que implementación de AEE no sólo aumenta la continuidad académica del estudiantado más joven, sino que también abarca a la población gitana adulta que mejora su situación educativa y laboral tras fomentar su participación en programas de formación a las familias, como los orientados a superar las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años. El estudio se lleva a cabo con una metodología de enfoque comunicativo usando las técnicas de 6 relatos comunicativos a 3 mujeres y 3 hombres en riesgo de exclusión y pertenecientes a la comunidad gitana y 2 grupos de discusión dialógica con 5 profesionales de la escuela. Tomando como referencia indicadores de empleabilidad recogidos en la literatura científica, los resultados arrojan luz sobre el impacto del proyecto CdA en la mejora de la empleabilidad dentro del colectivo gitano atendido y se estructuran en torno a tres factores determinantes en la mejora de la empleabilidad en el contexto de la CdA:
- Aumento de empleabilidad reflejada en la formación académica, ya que esta es un motor de mejora de las perspectivas laborales de los y las participantes, destacando como indicadores clave para impulsar la empleabilidad tanto las altas expectativas académicas que promueven las AEE y que contribuyen a la formación y su continuidad, como la mejora de la convivencia que hace que el absentismo se reduzca notablemente.
- Desarrollo de competencias sociolaborales. El trabajo y el voluntariado realizado en las AEE dentro de la CdA han fortalecido la autonomía, el cuidado personal, la autoestima y el sentido de pertenencia y altruismo, la empatía y la solidaridad, así como las competencias para responder al trabajo de manera proactiva y flexible.
- Consecución y mantenimiento de un empleo. La totalidad de los y las participantes romaníes lograron empleo en o gracias a su participación en la CdA, un logro ligado a cómo la cultura dialógica de la CdA desempeñó un papel fundamental en el desarrollo profesional.
Es crucial resaltar que este estudio ha logrado identificar las CdA como un programa educativo con impacto positivo en la empleabilidad de la comunidad gitana, representando un paso significativo en la lucha contra la exclusión social, que puede ser impulsado por las políticas internacionales desde los ámbitos educativo y laboral.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más