Una mujer ha sido detenida por asesinar presuntamente a su pareja. La detención se realizó al conocer la llamada que le hizo a su amiga diciendo que viniera porque creía que la había matado. Según lo publicado en el artículo, era habitual escuchar gritos, e insultos en la casa donde convivían, siguiendo el patrón de violencia en las relaciones afectivo sexuales identificadas como agresivas.
Y aquí es donde es necesario recordar que venga de quien venga, sea quien sea quien agreda, un hombre, una mujer, una relación de pareja heterosexual, homosexual, relación esporádica, o lo que sea, el rechazo a este tipo de violencia debe ser unánime. Si los gritos eran frecuentes, y la violencia era palpable, ¿por qué no se denunció a la policia? Ante cualquier situación violenta, tal y como se recoge en las evidencias científicas, el rol de upstander es clave, denunciar la agresión que se acontecía día tras día, es prevenir que no se arrebate una vida más, como ha sido este caso, que lamentablemente la víctima ha sido asesinada.
Ser valientes y rechazar la violencia es ante cualquier situación, y ante cualquier persona, lo contrario, es seguir siendo sumiso o sumisa a la violencia dependiendo de quien venga.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más