
Existen evidencias científicas que recalcan diferentes maneras para superar las barreras impuestas por la pandemia y, concretamente, sobre actuaciones para ello. En esta misma línea transformadora, en el artículo Qualitative Study on Dialogic Literary Gatherings as Co-creation Intervention and Its Impact on Psychological and Social Well-Being in Women During the COVID-19 Lockdown, las investigadoras detallan un estudio cualitativo sobre el impacto de las Tertulias Literarias Dialógicas (TLD), una de las Actuaciones Educativas de Éxito, y sus mejoras en el bienestar psicológico y social en mujeres durante el confinamiento del pasado año.
Por la inmensa cantidad de evidencias científicas publicadas en este medio, es bien conocido que las TLD benefician a los y las participantes en elementos como el diálogo igualitario. Además, el estudio ahonda en otro, que es la creación dialógica de conocimiento que está relacionado con la toma de decisiones. También se ha demostrado la creación de un entorno de apoyo que puede romper la barrera creada por el aislamiento social causado por el confinamiento y, por último, la mejora en el bienestar psicológico y social.
Por la espectacular replicabilidad de las TLD, llevar los clásicos a cualquier ámbito, sea con grupos vulnerables de menores con o sin necesidades educativas especiales, sea con personas adultas, sea en centros educativos públicos o privados de diversos contextos, queda patente que la transformación de dificultades en posibilidades es factible.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más