La mujer que hoy protagoniza el artículo fue una astrónoma y matemática francesa. Amélie Le Français de la Lande nació en Harlay, en 1768.

Jerôme Lalande le enseñó a ella y a su marido los métodos de cálculo y observación en astronomía. El matrimonio llegó a formar parte de los colaboradores de Jerôme Lalande.

Amélie Le Français de la Lande contribuyó al trabajo de su marido y de su padre. La astrónoma calculó las tablas de horarios navales publicados en el Abrégé le navigation historique théorique et practique avec tables horaires, de Joseph Jérôme Lalande, en 1793. 

Las tablas permitían a los marinos determinar su posición en el mar calculando la altura del sol y las estrellas. 

Este cálculo le valió a su padre una de las medallas que otorga el Lycée des Arts a distinguidos académicos y artistas. 

La experiencia de Amélie Le Français de la Lande era muy valorada, tanto que en 1791 guio la primera observación astronómica en el College de France. 

Parte de la obra de la astrónoma está integrada en el Connaissance des Temps, efemérides anuales publicadas por Lalande entre 1794 y 1806. 

También colaboró en la redacción de L’Histoire céleste française escrita por Lalande, publicada en 1801. Esta obra contiene la posición de cincuenta mil  estrellas. 

Joseph -Jérôme Le Française de Lalande contó para sus cálculos a numerosos astrónomos, entre ellos, a mujeres. En su publicación Astronomie des dames, en 1785,  Lalande decía que la astronomía no debía ser un reducto masculino, y menciona a algunas mujeres astrónomas,  no sólo las nombra sino que comenta sus aportaciones. 

También habla de su sobrina en una de sus publicaciones :

“Mi sobrina ayuda a su marido en su observación y saca conclusiones de ellas mediante cálculo. Ha reducido las observaciones de diez mil estrellas y ha preparado un trabajo de trescientas páginas de tablas horarias  (…) Ella es una de las pocas mujeres que ha escrito libros científicos. (…).”

El cráter De La Lande en Venus lleva este nombre en honor de Amélie Lalande. 



Secciones: portada Reportajes

Si quieres, puedes escribir tu aportación