image_pdfPDFimage_print
Twitter @worldsoccertalk

Tras el torneo de la Copa del Mundo 2019, celebrada en Francia, y cuya victoria fue para Estados Unidos, la FIFA está intentando acelerar una expansión de 32 equipos femeninos en lugar de 24 para la próxima edición en 2023. 

Tal y como informaba Associated Press, la FIFA solicitó a los y las miembros del consejo añadir ocho equipos femeninos más para 2023. Por el momento, las nueve federaciones que la conforman -Australia, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Japón, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Corea del Sur-, se están preparando para enviar planes formales para un torneo de, por el momento, 24 equipos para el 4 de octubre. Ante esta propuesta de expandir el juego femenino, la FIFA necesita acelerar su calendario, puesto que del 23 al 24 de octubre los y las miembros del consejo están convocados y convocadas a reunión.

La propuesta se consultará a los órganos de gobierno continentales y, si consigue llevarse a cabo, la FIFA sugiere que se elegirá al país anfitrión del próximo torneo en mayo en lugar de en marzo, como se tenía previsto hasta ahora. Pero no solo eso; el aumento de equipos femeninos participantes significaría cambiar la estructura comercial de la Copa Mundial femenina, otorgándole así más patrocinadores a los equipos femeninos. 

Económicamente hablando sería una fuente de ingresos sostenible, pero lo más relevante de todo esto es la visibilización que se les daría a las futbolistas y el cambio de paradigma que viviría el mundo del fútbol, mostrando referentes para los niños y las niñas. 

👀 Visitas: 59

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación