image_pdfPDFimage_print
ONU Mujeres

La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en septiembre de 1995 en Beijing, marcó un hito histórico en el avance de la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres y las niñas a nivel global. De este encuentro, que reunió a 189 países, surgió la conocida Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un documento visionario que identificó 12 áreas críticas para el progreso de las mujeres, entre las que destaca la erradicación de la violencia de género.

Cinco años más tarde, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebró su vigésimo tercer período extraordinario de sesiones bajo el título La Mujer en el Año 2000: Igualdad entre los Géneros, Desarrollo y Paz para el Siglo XXI. Este evento tuvo como objetivo principal evaluar los avances logrados desde 1995 y reforzar el compromiso internacional en la adopción de las medidas necesarias para acelerar la implementación de los objetivos establecidos cinco años atrás. 

Hace unos días finalizó su 30º aniversario, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer ha presentado una Declaración Política en la que se reafirma el compromiso de los Estados miembros con la plena implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. El documento subraya la necesidad de intensificar los esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas, reconociendo que dicha violencia sigue siendo uno de los principales obstáculos para alcanzar la igualdad de género y el desarrollo sostenible. 

En el documento se destaca la importancia de adoptar enfoques integrales y multisectoriales para prevenir y responder a la violencia de género; implementación de leyes y políticas efectivas, fortalecimiento de los sistemas judiciales y de aplicación de la ley, y la provisión de servicios accesibles y de calidad para las supervivientes. Así mismo se enfatiza la necesidad de ofrecer programas educativos y campañas de sensibilización que promuevan relaciones igualitarias basadas en el respeto. Además la Declaración invita a recoger y aportar evidencias con el fin de informar políticas y programas basados en la investigación que respondan a las necesidades específicas de las mujeres y niñas en diferentes contextos y reconoce la importancia de involucrar y contar con la voz de las organizaciones de mujeres y de la sociedad civil en la formulación, implementación y monitoreo de las políticas destinadas a erradicar la violencia de género. 

La Declaración Política con motivo del 30º Aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer supone un paso más en el compromiso global de poner fin a la violencia contra mujeres y niñas y la construcción de sociedades más justas, equitativas y pacíficas.

👀 Visitas: 29

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación