
UNICEF, UN Women y Plan International han publicado un Informe recientemente titulado GIRL GOALS: ¿Qué ha cambiado para las niñas? en el que se analiza la evolución de los derechos de las adolescentes a lo largo de los últimos 30 años, desde la adopción de la Plataforma de Beijing en 1995, siendo uno de los aspectos centrales del mismo la implementación de nuevas medidas para alcanzar un mundo libre de violencia para todas las jóvenes.
Cabe aclarar que aunque en las últimas tres décadas, se han fortalecido las protecciones legales contra la violencia de género, proporcionando a las niñas y adolescentes un marco más sólido para su protección, la violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas del mundo. Prácticas como el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina persisten, afectando a millones de niñas. Además, 1 de 4 adolescentes ha experimentado violencia en las relaciones entre los 15 y los 19 años lo que pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas más efectivas no sólo para su protección, sino también para la prevención y superación de la misma.
En este sentido, el documento hace las siguientes propuestas: Educación en prevención e igualdad, fortalecimiento de sistemas legales y de protección; fomentar la participación y la inclusión de las voces de las jóvenes en la toma de decisiones que afectan a sus vidas; asegurando que sean tenidas en cuenta en el diseño y formulación de políticas públicas aprovechar el potencial de las plataformas digitales para campañas de sensibilización, educación y apoyo a las víctimas y crear espacios seguros en línea donde las jóvenes puedan buscar ayuda y compartir sus experiencias.
En definitiva sigue siendo muy necesario implementar y fortalecer medidas con carácter integral qie aborden las raíces de la violencia de género y construir un mundo en el que todas las niñas puedan vivir libres de violencia y alcanzar la igualdad así como desarrollar su máximo potencial.
👀 Visitas: 27
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más