
El sistema de acreditaciones por méritos científicos internacionales objetivables generó un aumento sin precedentes de catedráticas. Desde el 2008 al 2023, su número pasó de 1420 a 3.219, un 126% de aumento, mientras que el de catedráticos aumentó solo un 14,6%.
La nueva presidenta de AUCFEM, desarrolló ayer una ponencia titulada “La crítica ultramachista a la ciencia que se disfraza de feminista”. En esa ponencia y en otras intervenciones, esta joven feminista denunció a quienes usan la etiqueta “feminista” para intentar apartar a las jóvenes de la ciencia, lo mismo que ha hecho el peor machismo ya desde antes de la época de Hipatia.
Uno de sus argumentos es que la ciencia es patriarcal ocultando así que ellas consiguieron un trabajo fijo no con méritos científicos sino con el “mérito” de mantener el silencio sobre los acosos sexuales en la universidad. Otro argumento es que la evaluación por méritos coloca en desventaja a las mujeres como si nosotras trabajáramos menos que ellos.
AUCFEM es la asociación que organiza anualmente en Congreso Internacional de Ciencia, Feminismo y Nuevas Masculinidades, que se ha convertido en una de las primeras referencias mundiales.
Ayer, el congreso finalizó a tiempo de participar en las manifestaciones del 8M. En la foto vemos a Garazi López de Aguileta (presidenta de AUCFEM) , a Rosa Valls (directora de la primera investigación sobre VG en la universidades españolas, que tuvo dos impactos parlamentarios en 2007 con la obligación de las universidades de crear mecanismos contra la VG y la aprobación de las acreditaciones), a Mar Joanpere (primera víctima en ganar un caso en las universidades) y Lidia Puigvert (primera víctima en generar una denuncia en 1995
👀 Visitas: 257

Vicedecana de Igualdad, Diversidad e impacto Social (Universitat de València). Investigadora Principal del grupo de investigación White Rose Research Center. Ha publicado su investigación sobre el club de valientes violencia cero con un gran impacto científico y social.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más