image_pdfPDFimage_print
https://esas.eus/quienes-somos/

Esta agrupación musical de mujeres nos aporta al feminismo una dimensión poco frecuente hasta ahora. Tituladas por el conservatorio superior de música, sus conciertos y grabaciones son de una gran calidad, son un antídoto ideal contra las críticas machistas que dicen que los conciertos feministas no tienen calidad musical. También su labor es encomiable en la superación de la invisibilización de las mujeres en la música, han creado un catálogo con obras de compositoras mujeres en colaboración con Eresbil, Archivo Vasco de Música. Su nombre, ESAS, significa en euskera Red de Mujeres Creadoras y Artistas.

Hoy a las 19:00 en Torrezabal Kultur Etxea de Galdakao estrenan en directo su primer disco “Dance of change”. Da una idea de su impacto que el concierto es en un salón de actos de 399 localidades y la entrada cuesta entre 6 y 12€. Anteriormente ya han dado conciertos en el Palacio Euskalduna y en la Sociedad Filarmónica, donde interpretaron el Amor brujo. La prensa vasca de muy diferentes orientaciones ha publicado artículos sobre este extraordinario fenómeno musical y feminista. También en Diario Feminista ya habíamos publicado un artículo sobre esta agrupación.

Durante siglos, las mujeres hemos sufrido la exclusión del disfrute de la belleza del mejor arte e incluso de la invisibilización del que nosotras creábamos. Durante el siglo XX, apareció una nueva versión de esa exclusión que nos decía que las feministas teníamos que rechazar la belleza del arte clásico y defender músicas de muy poca calidad presentándolas como alternativas. Se volvía a denegar así el derecho que tenemos las mujeres de disfrutar de la música que decidamos y algunas lo que decidimos es disfrutar y crear la mayor belleza musical. Esta agrupación es una gran contribución a la realización de ese derecho.

Views All Time
Views All Time
126
Views Today
Views Today
2
Secciones: Culturas subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación