Da comienzo la cita del EHF EURO 24 (Campeonato de Europa femenino de balonmano) del 28 de noviembre al 15 de diciembre que se disputa en Debrecen (Hungría), Basilea (Suiza), Innsbruck y Viena (Austria). Un total de 24 selecciones nacionales participan en este torneo que constará de dos fases de grupos y dos eliminatorias a partido único para definir los metales.
Será una campeonato de mucho nivel en el que en la ronda preliminar ya se dejó entrever que algunas jugadoras van a destacar en esta fase y podemos seguirlas de cerca. Queremos dejar constancia de algunos nombres como el de Sabrina Novotná de Chequia que es portera y brilló en la ronda preliminar liderando el mayor número de paradas, 42 o el de Mia Emmenegger de Suiza, que realizó el mayor número de kilómetros y el sprint más rápido.
Parece que los mejores equipos de balonmano femenino en los últimos años quieren jugar rápido, y esa velocidad es una de las razones de su éxito, tanto en las campañas de ronda preliminar en el EHF EURO 2024 como en los principales campeonatos anteriores. Francia, Dinamarca y Noruega han estado entre los semifinalistas en cinco de los últimos seis torneos, y la última vez que un equipo que no fuera Noruega o Francia se llevó un título fue en el Campeonato Mundial de 2019.
Las españolas no han podido pasar a la siguiente fase por haber perdido ante Polonia pero serán 12 selecciones femeninas las que se jugarán pasar a semifinales y la final.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más