Ayer 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, miles de personas en todo el mundo tomaron las calles bajo lemas como «Ni una menos» y «Noexcuse». Las manifestaciones honraron a las mujeres víctimas de feminicidios y recordaron la urgencia de implementar medidas eficaces para erradicar la violencia de género, puesto el número de mujeres asesinadas por violencia no cesa.
Bajo la iniciativa de la ONU Mujeres y su campaña de 16 días de activismo, se destacó que no hay excusa para permitir que la violencia persista. Y por ello se necesitan medidas eficaces. Solo aplicando evidencias científicas de impacto social es posible. Como ejemplo, una educación que promueva la socialización preventiva de la violencia de género y fomente relaciones igualitarias atractivas mediante el modelo dialógico. Este enfoque refuerza el apoyo a las víctimas, a las personas que las acompañan y a los supervivientes, erradicando la violencia de género aisladora.
En ciudades de América Latina, Europa, Asia y África, las diversas ciudadanas y ciudadanos participantes portaron pancartas y entonaron consignas que demandaban la erradicación de la violencia, y el apoyo a las mujeres. Un lema clave es que “La violencia de género no solo afecta a las víctimas, sino a toda la sociedad. Solo trabajando juntas y juntos se puede erradicar”.
Según cifras recientes, una de cada tres mujeres en el mundo experimenta violencia física o sexual en algún momento de su vida, mayoritariamente a manos de su pareja. Las y los manifestantes recalcaron la necesidad urgente de proteger a las mujeres y niñas, invertir en prevención y garantizar sistemas de justicia que funcionen.
El movimiento global subrayó que el fin de la violencia de género no es una utopía, sino una responsabilidad compartida que exige acción inmediata. Sin violencia, el avance hacia sociedades más justas y equitativas es posible.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más