Existen evidencias de que el acceso de los ciudadanos al conocimiento científico es cada vez más necesario para la inclusión de todas las personas en la sociedad actual. La alfabetización científica de la ciudadanía es un elemento crucial para la toma de decisiones públicas sobre tecnología, salud y la construcción de democracias más solidas en las que se incluyan todas las voces. En este sentido los currículos escolares y la divulgación científica tienen un papel crucial para llegar a todas las personas también a quienes son más vulnerable.
En esta línea de abrir puertas para que muchas personas puedan mejorar sus vidas, el estudio Beyond the university walls. The impact on university researchers of bringing science closer to vulnerable groups publicado ´International Journal of Educational Research´ analiza el impacto percibido que tuvo un programa destinado a promover el acceso a la ciencia a personas altamente vulnerables, incluidos niños y niñas y jóvenes en acogida residencial y adultos privados de libertad, en las personas investigadoras que lo implementaron. Este programa enmarcado en el proyecto Tiempo Extendido de Aprendizaje IV: Contribuyendo al desarrollo de vocaciones científicas consistió en 32 talleres científicos fuera del horario escolar y como ampliación del tiempo de aprendizaje implementado en 3 centros de acogimiento residencial en Cataluña, 1 hogar grupal en Cantabria y 1 Escuelas de adultos de una prisión en Cataluña y consistía en sesiones de capacitación realizadas por personas científicas en campos específicos, como: la prehistoria, la evolución, el cambio climático, la química y las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Para analizar el impacto se utilizó un enfoque metodológico cualitativo a través de 5 entrevistas semiestructuradas.Los principales temas relacionados con el impacto de los talleres en las personas investigadoras fueron:
1) Acercarse y conocer mejor una realidad lejana; todas las personas investigadoras coincidieron en que la realización de los talleres les permitió acercarse a una realidad que les resultaba en gran medida desconocida. De forma que este contacto se convirtió doblemente transformador tanto por contribuir al cambio social en estas poblaciones, como por promover el cambio dentro de las instituciones de investigación.
2) Superar ideas equivocadas y prejuicios desarrollando la empatía; Las reflexiones compartidas por los investigadores e las investigadoras muestran que, aunque tenían algunas expectativas negativas de las personas participantes antes de comenzar a trabajar, estos pensamientos se superaron a través del desarrollo de los talleres, lo que significa que los talleres tuvieron un impacto positivo.
3) Considerando la diversidad para incluir a todos; los talleres permitieron a las personas investigadoras ir más allá de las audiencias tradicionales y desarrollar nuevas habilidades como “comunicadores científicos e investigadores responsables”.
4) Conciencia del impacto de su trabajo y satisfacción personal. La participación en los talleres tuvo un impacto positivo en su satisfacción personal volviéndoles a la vez más conscientes del impacto de su trabajo.
La base dialógica de la acción educativa presentada en este estudio ha contribuido a desafiar la dicotomía ciencia-lego y a superar los modelos deficitarios que dejan a las personas más vulnerables excluida de conocer los avances en los desarrollos científicos y tecnológicos y sus implicaciones. Demostrando una vez más que cuando el conocimiento y la verdad se comparte a través de la bondadosa solidaridad la belleza llega a quienes lo reciben y a quienes lo comparten haciendo mejor nuestra educación y en consecuencia nuestras vidas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más