image_pdfPDFimage_print

El próximo 11 de noviembre a las 10.30 se realizará el acto oficial de presentación de la asociación CSA Survivors – Science and Friendship registrada oficialmente por la Generalitat de Catalunya donde se compartirán los siguientes datos:

  • Esta asociación es la primera red solidaria del mundo entre víctimas, supervivientes y personas de ciencia en este campo. 
  • Explicaré mi propio testimonio como víctima de abuso sexual cuando era menor de edad por parte de un agresor que, décadas después, me sigue atacando a mi y a las personas que me apoyan con la colaboración activa de algunos y algunas periodistas, aunque cabe señalar que la mayoria de periodistas nos han apoyado.
  • Expondré los criterios internacionales para abordar desde el periodismo el tema de los abusos para su prevención y no su reproducción.

Programa

10.30-10.35  Presentación del acto e interpretación del himno del MeToo por parte de soprano y clarinetista tituladas en el conservatorio 

10.35-10.40  Alicia Oliver, Xarxa Europea de Dones Periodistes

10.40-11.00 Cristina Pulido, presidenta de la Asociación CSAS Survivors – Science and Friendship

11.00-11.30  Preguntas y respuestas

Moderadora, Ana Burgués, directora del periódico Daily27

Lugar:  Sala de actos – Col·legi de Periodistes de Catalunya. Rambla Catalunya, 10, principal, Barcelona.

El aforo es limitado, pero el acto es público que se realizará en Barcelona, está abierto tanto a periodistas como a ciudadanía. Si alguna persona está especialmente interesada en conocer la iniciativa os facilitamos un enlace de inscripción donde os haremos llegar la información detallada del acto y la confirmación de vuestra participación en la misma.

El mes de noviembre  es conocido por ser el mes donde las campañas preventivas de la violencia de género se agudizan, pero también es conocido por ser el mes que alberga el 18 de noviembre Día Internacional para Prevenir la Explotación, los abusos y las violencias sexuales contra niñas y niños y promover su sanación, Para avanzar en la erradicación de los abusos a menores,  se necesita aplicar las evidencias científicas que si logran prevenir y erradicar los abusos,  promover redes de solidaridad  entre victimas, supervivientes y personas que nos apoyan desde la ciencia, superando así también la violencia de género aisladora.  Ahora es el momento para dar ese paso más, es nuestro sentido, lograr el mayor bienestar para tanto las niñas y niños, adolescentes, y personas adultas que sufrieron en su día violencias sexuales siendo menores.

👀 Visitas: 419

Si quieres, puedes escribir tu aportación