![](https://eldiariofeminista.info/wp-content/uploads/2024/10/dorothea-bleek-1024x570.jpg)
Dorothea Frances Bleek (más tarde Dorothy F. Bleek ; nacida el 26 de marzo de 1873 en Mowbray, Ciudad del Cabo.
Fue una antropóloga, filóloga y lingüista alemana nacida en Sudáfrica, conocida por su obra The Bushmen (pueblo de San, sur de África).
Wilhelm Bleek, padre de Dorothea Bleek, fue un filólogo y lingüista que estudió las lenguas del sur de África a finales del siglo XIX.
Su trabajo fue la continuación de la investigación de su padre Wilhelm Bleek, aunque también realizó aportaciones propias a la lingüística, cuyo trabajo culminante fue A bushman Dictionary, manteniéndose como referencia actualmente.
Sus investigaciones y hallazgos fueron eclipsados por el trabajo de su padre y criticada por carecer de empatía, por lo que fue tratada incorrectamente de racista.
La investigación de Dorothea sobre los idiomas, costumbres y arte rupestre del sur de África (Sudáfrica, Tanzania, Botswana y Namibia) fueron muy importantes para las investigaciones posteriores gracias a sus fotografías y grabaciones de audios.
Propuso una clasificación de los idiomas en tres grupos:
- El bosquimano del sur, era hablado desde el Cabo hasta Mpumalanga.
- El bushman central, este se hablaba en Kalahari oriental.
- El bosquimano del norte, este se extendía desde el Kalahari occidental hacia el sur de Angola.
Laurens van der Post, a quien le gustaba pensar en sí mismo como «un bosquimano blanco», atribuyó su libro Mantis and His Hunter (junto con Specimens of Bushman Folklore de su padre y su tía) como «una especie de Biblia de la Edad de Piedra.
- Bleek fue nombrada miembro de la Asociación Sudafricana para el avance de la ciencia.
- Finalmente, en 1941 recibió la Medalla de Sudáfrica de la Asociación (oro).
- Fue presidenta de la Sección E en 1932, elegida también como miembro de la Royal Society of South Africa, en el mismo año, y miembro más destacado de la Sociedad Arqueológica de Sudáfrica.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más