image_pdfPDFimage_print
canva

La violencia de género se manifiesta de diversas formas, incluyendo violencia física, sexual y psicológica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida. La violencia no sólo puede afectar la salud física y mental de las víctimas, sino que también perpetúa la pobreza y la desigualdad en la sociedad.  Se trata pues de un problema global que afecta a millones de personas y que tiene profundas repercusiones en la salud, la economía y el bienestar social. 

En este contexto, el artículo publicado en The Lancet Fixing the system to end violence against women, plantea la necesidad de un enfoque sistemático y multidisciplinar cuyo fin sea contribuir a la erradicación de esta problemática y lo hace a través de cuatro áreas clave como son la prevención y educación en primer lugar ya que la Educación juega un papel fundamental en la transformación social. En segundo lugar, el acceso a los servicios de salud. Es esencial que los sistemas de salud estén preparados para ofrecer apoyo integral, incluyendo atención médica, asesoramiento psicológico y asistencia legal. En tercer lugar, la justicia y la protección. Es necesario cumplir y/o reformar si cabe, las leyes y los procedimientos judiciales para garantizar que las mujeres tengan un acceso real a la justicia y, por último, la colaboración intersectorial. La lucha contra la violencia de género requiere un enfoque coordinado que involucre a diferentes sectores, incluyendo la salud, la educación, la justicia y la seguridad. La colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil es esencial. 

En definitiva, otro llamado a la acción más. Abordar la violencia contra las mujeres es además de una cuestión de derechos humanos una necesidad para el desarrollo sostenible y la salud pública. Implementar las recomendaciones propuestas podría contribuir significativamente en la mejora de la vida de millones de mujeres en todo el mundo y alcanzar un futuro más libre e igualitario para todas. 

Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación