
En los últimos años, ha emergido una preocupante tendencia: personas que alguna vez defendieron a acosadores han sido expuestas como perpetradores de acoso, e incluso algunas han sido condenadas. Este fenómeno no solo pone en evidencia la hipocresía de ciertos individuos, sino que también subraya una red de complicidad y silencio que ha permitido la perpetuación de la violencia de género en diversos ámbitos, incluyendo las universidades y los medios de comunicación.
Es alarmante que en los medios de comunicación existan personas que se alinearon con lobbies de acosadores, atacando al único centro de investigación que, durante décadas, denunció la violencia de género en el ámbito universitario. En campañas extremadamente agresivas, estos medios decidieron amplificar las voces de los acosadores, mientras silenciaban y descreditaban a las víctimas y a quieneslas defendían. Este comportamiento no solo perpetuó la violencia, sino que también fomentó un ambiente de impunidad y miedo.
Recientemente, se ha descubierto que algunas de estas personas no solo encubrían el acoso, sino que también lo ejercían, en particular contra sus trabajadoras más jóvenes. Este descubrimiento revela una oscura trama de poder y control. Sin embargo, hay un rayo de esperanza en este sombrío panorama. La valentía de las víctimas, tanto en las universidades como en los medios de comunicación, está comenzando a romper el ciclo de silencio y complicidad. Mujeres y hombres valientes están alzando sus voces, exponiendo a los acosadores y exigiendo justicia. Este creciente movimiento está abriendo puertas hacia el fin de la impunidad, permitiendo que más casos salgan a la luz y que los perpetradores sean responsabilizados por sus acciones.
👀 Visitas: 98

Primera víctima en ganar un caso en las universidades españolas. Coordinadora del Metoo University.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más