Hace unos días sólo que Gambia ha decidido mantener la prohibición de la mutilación genital femenina (MGF). Un logro sin duda, para los derechos de las niñas y las mujeres y un fallo que ha recibido el apoyo y posicionamiento, tal y como DF recogía en ediciones anteriores, por parte de la comunidad internacional y las organizaciones pro derechos humanos. Así el país africano subraya el compromiso con la erradicación de esta forma de violencia de género.
Es conveniente recordar que la MGF es una práctica que afecta a millones de niñas y mujeres en todo el mundo, no sólo algunos países de África, causando daños físicos y psicológicos severos a las víctimas. La decisión de Gambia de mantener la prohibición que implantó en 2015, refuerza su voluntad de proteger los derechos humanos y el bienestar de la población femenina.
Esta decisión es muy significativa y envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia las prácticas tradicionales que violan los derechos humanos. También destaca la importancia de las políticas públicas que protegen a las niñas y las mujeres de la violencia y la discriminación. Al mantener esta prohibición, Gambia se alinea con los objetivos globales de igualdad de género y se convierte en un caso inspirador para otros.
Organismos internacionales como ONU Mujeres, han reconocido y “aplaudido” esta decisión, considerándola un paso crucial hacia la erradicación global de la MGF. Según la Organización, la comunidad internacional continuará trabajando junto a Gambia para proporcionar educación, recursos y apoyo a las comunidades, asegurando que esta prohibición se consolide, implemente con eficacia y sea estable en el tiempo.
Se trata de un triunfo de los derechos de las niñas y las mujeres gambianas que demuestra, entre otras cosas, la importancia y el poder de un marco legislativo así como del compromiso político por proteger los DDHH además de ser un ejemplo para otros países que persiguen el mismo fin.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más