image_pdfPDFimage_print
Miembros del 6888º Batallón Central de Directorio Postal participan en una ceremonia de desfile en honor de Juana de Arco en el mercado donde fue quemada en la hoguera. U.S. National Archives and Records Administration

Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de 855 mujeres afroamericanas respondieron a la llamada del ejército estadounidense para hacer frente a una crisis postal en Inglaterra. Dirigidas por la pionera comandante Charity Adams, formaron el 6888º Batallón del Directorio Postal Central y lograron una hazaña extraordinaria, como informa la en BBC.  

En turnos de 24 horas, clasificaron la asombrosa cifra de 17 millones de cartas y paquetes en sólo la mitad del tiempo previsto, lo que levantó la moral del personal de primera línea que había perdido el contacto con sus seres queridos.

 A pesar de enfrentarse a numerosos retos, como equipos anticuados, diferencias culturales y discriminación de género, estas mujeres desafiaron las probabilidades y se ganaron una reputación por su eficiencia y dedicación. 

Lamentablemente, a su regreso en 1946, no recibieron ninguna ceremonia ni reconocimiento público por sus logros. Sin embargo, casi 80 años después, sus contribuciones están recibiendo por fin el reconocimiento que merecen. La próxima película de Tyler Perry, protagonizada por Oprah Winfrey y Kerry Washington, lleva su historia a la gran pantalla, mientras que un monumento en Kansas y la Ley de la Medalla de Oro del Congreso a las Seis Triples Ocho de 2021 honran su legado. Las mujeres, que son madres queridas, abuelas y pilares de su comunidad, siguen siendo pioneras modestas. Sus descendientes volvieron sobre sus pasos recientemente en las Midlands Occidentales, rindiendo homenaje a sus notables antepasadas. A pesar de la humildad de las mujeres, sus notables logros siguen inspirando».

Views All Time
Views All Time
331
Views Today
Views Today
2
Secciones: subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación