pixabay

Más mujeres que nunca dirigen las empresas más grandes del mundo, pero la investigación muestra que el aumento de la representación ha ido acompañado de una caída en la confianza en las mujeres líderes.

Los nuevos datos del Índice de Liderazgo de Reykjavik (una encuesta anual) comparan cómo se ve a hombres y mujeres en términos de su idoneidad para puestos de poder. Los datos muestran que la confianza en las mujeres líderes ha disminuido notablemente a lo largo del año pasado. Es la primera disminución en esta medida desde que Kantar Public, una empresa de políticas públicas de evidencia y asesoramiento comenzó a recopilar datos en 2018.

En todas las naciones del G7, que incluyen Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, menos de la mitad de las personas encuestadas (47%) dijeron que estaban “muy cómodas” teniendo a una mujer como CEO de una empresa importante en su país, frente al 54% del año anterior. Los hombres eran significativamente más propensos que las mujeres a criticar a una líder femenina, y uno de cada 10 encuestados dijo que explícitamente no se sentirían cómodos con una directora ejecutiva.

Las respuestas a las preguntas sobre las mujeres líderes políticas siguieron un patrón similar: solo el 45% de los encuestados en el G7 dijeron que estaban “muy cómodos” con una mujer al frente de su gobierno, frente al 52% en 2021. Las organizaciones internacionales apuntan a la necesidad de corregir la brecha de género a la vez que se corrige la confianza de la ciudadanía ante el liderazgo de las mujeres. 

Secciones: subportada