
Nuestras conversaciones con Paulo coincidieron con los primeros años en que comenzábamos a organizarnos para romper el silencio sobre la violencia de género en la universidad. Nuestras universidades negaban la existencia de acosos sexuales en su interior y hacían una durísima violencia de género aisladora contra quienes apoyábamos a las víctimas, con el objetivo de rendirnos o destruirnos y que así las víctimas quedaran aisladas y no pudieran salir de esa situación para transformarse en supervivientes. Paulo fue de las muy pocas personas que siempre nos comprendió, animó y apoyó.
Desanimaba ver cómo profesorado que era referente en temas de feminismo no solo miraba para otro lado, sino que también con frecuencia se ponía del lado de acosadores poderosos y se unía a su violencia de género aisladora. Era también muy decepcionante ver cómo autoras y autores que iban de progresistas tenían de referentes autores como Foucault que defendían la despenalización de la pederastia y la violación.
Freire reconocía ya entonces que sus primeras publicaciones caían en el sexismo al no usar lenguaje no sexista o hablar de opresión sin contemplar la dimensión de género. No solo lo reconoció, sino que trabajó para superarlo desde que fue consciente de ello gracias a las críticas de feministas diversas. Feministas como bell hooks y Marta Soler han valorado muy positivamente ese reconocimiento y ese cambio.
Como feminista, me parece muy decepcionante la crítica de quienes hablan del sexismo de Freire mientras atacan a las víctimas de violencia de género y a quienes les apoyan, o miran para otro lado o sitúan como referencia a autores defensores de las agresiones sexuales como Foucault. Lejos de contribuir a la lucha feminista contra la violencia de género, la fomentan con una de las peores actuaciones que se pueden tener al respecto: centrarse en criticas a los hombres que siempre han apoyado a las víctimas, a los mejores hombres, al mismo tiempo que defienden o se callan antes los que acosan, ante los peores hombres.
👀 Visitas: 344

Catedrática de Sociología
Afiliated member del Institute of Criminology, University of Cambridge
7ª del Ranking científico internacional en la categoría “Gender Violence”
Primera víctima denunciante de acoso sexual en las universidades españolas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit
- Más