image_pdfPDFimage_print
Trobada d'Estudiants Gitanes - Drom Kotar Mestipen

En un día como hoy del año 1971 tuvo lugar el Primer Congreso Internacional Gitano, celebrado en Londres. Este congreso es de gran importancia porque por primera vez reunió a personas gitanas de 28 países para poder hablar de la situación de nuestro pueblo y soñar juntos el futuro. 

En este congreso se estableció la bandera que hoy llena de color las ciudades, el himno de nuestro pueblo que tanto nos emociona. Se estableció también en este encuentro el objetivo de ser reconocidos como pueblo por las Naciones Unidas, objetivo que se logró en 1978, y se consensuó también la importancia de crear un instituto que estudiara y normalizara nuestra lengua romaní, esto se hizo en la Universidad René Descartes de París. Por todos estos sueños cumplidos y con la ilusión de conmemorar este congreso cada año, es que hoy, 8 de abril, celebramos el Día Internacional del Pueblo Gitano en todo el mundo.

En palabras del tío Juan de Dios Ramírez Heredia, quien participó de aquel congreso tan importante: “Aquello fue un acontecimiento único, absolutamente impensable para muchos de nosotros. Allí descubrimos que existía, de forma latente, un deseo compartido por una numerosa élite gitana internacional de ser nosotros, y solo nosotros, los artífices de nuestro destino y los administradores de nuestra libertad.”

El día 8 de abril es el día del orgullo gitano, nuestra festividad, en la que celebramos la vida y homenajeamos a quienes perdieron la suya injustamente, hoy los recordamos a todos, a los que perdieron la vida en el holocausto gitano, en la gran redada española,… nuestro origen, nuestra historia. Y es que no solo celebramos nuestro día, sino que revivimos muchos sentimientos, la solidaridad y la resistencia de nuestro pueblo, de todas nuestras tías y tíos que durante siglos han luchado abriéndonos camino. 

Orgullo, es la palabra que mejor puede definir lo que siento, orgullo de ser gitana, orgullo de pertenecer y llevar conmigo toda esa fuerza y coraje que nos han transmitido nuestros mayores, por seguir caminando, por no quedarse atrás y por transformar la sociedad para que sea más justa, donde todos tengamos los mismos derechos.

Durante este tiempo de pandemia, en la que muchas familias se han visto drásticamente afectadas a nivel emocional por la pérdida de seres queridos, por la situación laboral y económica, hemos podido ver cómo los valores que nos caracterizan han salido a la luz más que nunca y cómo estos nos han ayudado a nosotras y a la sociedad en general a superar las dificultades, juntas, unidas, con solidaridad, mirándonos y cuidándonos, dándole la vuelta a la situación, como dice una de las citas de Paulo Freire “La cuestión está en cómo transformar las dificultades en posibilidades”. Y eso es lo que hemos hecho, darle la vuelta a esta situación, continuar rompiendo los estereotipos que se nos atribuyen y mostrando de nuevo nuestra realidad, trabajando por acabar con todo aquello que nos separa, que no es igualitario, e incluso injusto, para salir adelante como referentes de nuestras niñas y niños, por un futuro más gitano, más justo.

Gracias a formar parte de la Asociación Drom Kotar Mestipen he podido vivir de primera mano la fuerza de mis primas y tías, que durante todo este tiempo no han dejado de trabajar por un futuro mejor, por no dejarse a nadie atrás, por seguir dando pasos hacia adelante. Han aprovechado este tiempo para seguir formándose, muchas de ellas en formaciones online, en diferentes espacios y ámbitos, consiguiendo mejorar su formación académica y la de su entorno. Todo esto no ha sido algo individual, es un proceso colectivo en el que todas vamos a una y por eso todas lo conseguimos, todas ganamos, nosotras, nuestro pueblo y toda la sociedad. 

Como dice una tía mía muy querida: “Nuestro pueblo ante la adversidad, se crece, se hace más grande y más fuerte.”

Feliz 8 de abril, feliz Día del Pueblo Gitano, 

Oprè Romnia! 

Views All Time
Views All Time
1891
Views Today
Views Today
1
Secciones: Culturas subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación