
En la situación actual se han abierto varios debates sobre la educación. Aunque parece más que evidente que la educación es básica para la formación de las futuras generaciones y un pilar fundamental para el avance de la sociedad y la convivencia, no es suficiente con que el profesorado enseñe y forme, sino que es de vital importancia que las y los docentes se transformen para poder dar siempre la mejor versión, formándose permanentemente. Pero esta formación no se puede llevar a cabo de cualquier forma ya que para superar los edumitos hay que consultar las evidencias científicas y las actuaciones que han tenido éxito en la educación.
En el artículo On the Shoulders of Giants: Benefits of Participating in a Dialogic Professional Development Program for In-Service Teachers [Sobre los hombros de los gigantes: beneficios de participar en un programa de desarrollo profesional dialógico para profesorado en activo] se debate la importancia de que las y los docentes se formen continuamente en base a evidencias científicas leyendo y debatiendo sobre lecturas científicas. El seminario estudiado pretende analizar la manera en la que este espacio de lectura puede llegar a tener impacto social en las aulas, tanto en la forma de impartir las clases como en la de abordar el día a día y los diferentes problemas que enfrenta el alumnado.
Entre los resultados de este estudio podemos observar que llevar a cabo una formación dialógica de docentes puede 1) transformar las prácticas de enseñanza individual del profesorado; 2) incrementar el uso de evidencia científica para informar las prácticas del profesorado; 3) participar y crear redes de profesorado para discutir planes de lecciones y prácticas con colegas, basándose en la evidencia científica, y 4) darse cuenta de la mejora en el aprendizaje del alumnado.
Esta manera de formarse, en base a evidencias científicas, garantiza la formación continua de calidad del profesorado y su impacto en las aulas, y de esta forma asegurar que todas las niñas y niños accedan a los mejores resultados y mejores oportunidades para una mejor vida.
👀 Visitas: 277
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más