Empezar a transformar nuestras vidas no es un proceso fácil, pero sí es posible. La neurociencia ha demostrado que la plasticidad de nuestro cerebro es un elemento clave para crear un hábito saludable en muchas de nuestras rutinas, como por ejemplo en la de saber escoger unas relaciones de calidad, alejándonos lo máximo posible las violentas.

En el artículo The emergence of the language of desire toward nonviolent relationships during the dialogic literary gatherings [El surgimiento del lenguaje del deseo hacia las relaciones no violentas durante las tertulias literarias dialógicas], el equipo investigador trata la manera en la que el lenguaje del deseo, que es la capacidad que tiene el lenguaje para generar atracción y deseo en el mensaje que se quiere transmitir, es una herramienta para rechazar la violencia en nuestras relaciones. Lo más interesante de la investigación podría estar en la muestra escogida para el análisis: niños y niñas entre 11 y 13 años, participantes en las Tertulias Literarias Dialógicas. Las evidencias científicas ya han demostrado que educar en la no violencia se puede empezar desde los cero años

Para el estudio se han observado 113 estudiantes, durante 28 sesiones en dos escuelas de primaria, siguiendo la metodología comunicativa, durante lecturas de obras clásicas adaptadas como Romeo y Julieta de Shakespeare y la Iliada de Homero. De las muchas intervenciones hechas, resaltan comentarios entorno al amor romántico (35%), la atracción basada en valores (46%) y el coraje (19%). Los niños y niñas destacaron también ideas sobre la voluntad, la pasión, el compromiso, la elección, la justicia, entre otras.

Por suerte para todas aquellas personas que buscamos formar, formarnos y conseguir alejarnos de las relaciones violentas, esta investigación es de acceso abierto y se pueden consultar las conversaciones surgidas entre el estudiantado, los intercambios de ideas, el lenguaje del deseo utilizado y detectar cómo las tertulias, una de las actuaciones educativas de éxito, han ido sembrando alternativas en sus elecciones hacia la no violencia:

“P19: It can work out well… if you love her and she loves you and you treat each other well it can work fine

P20: actually, that’s what love is for!!”

[P19: Puede funcionar bien … si la amas y ella te ama y se tratan bien, puede funcionar bien

P20: en realidad, ¡¡para eso es el amor!!]

Secciones: Evidencias portada

Si quieres, puedes escribir tu aportación