Acciones tan sencillas como acceder al menú del teléfono móvil o realizar una llamada pueden llegar a ser complicadas para las personas que sufren alguna discapacidad visual, por lo que existen múltiples servicios para mejorar la accesibilidad de los dispositivos y aplicaciones que facilitan la autonomía de las personas invidentes.
La primera opción para mejorar la accesibilidad de personas invidentes a su smartphone es GoogleTalkback, un servicio instalado por defecto en la mayoría de dispositivos Android que actúa como una audiodescripción del propio sistema operativo del smartphone. Mediante su activación desde el menú de accesibilidad, este servicio pronuncia el nombre de los iconos de la pantalla y realiza comentarios sobre las acciones que puedes realizar.
También destacan las apps que utilizan la tecnología TTS (Text to Speech) para reproducir mediante la voz un texto escrito. Un ejemplo de estas aplicaciones de síntesis de voz es Eloquence de Code Factory que lee textos en pantalla y es compatible con múltiples aplicaciones y dispositivos, incluyendo E-books. Está disponible en inglés, español, alemán, francés, italiano, portugués y finlandés y dispone de un diccionario personalizable por el usuario y un sistema de configuración de la velocidad.
Existe otro sector de apps ideadas para mejorar no solo el acceso al dispositivo móvil de las personas con discapacidad visual sino para facilitar acciones de la vida cotidiana que permitan mejorar su calidad de vida. Entre estas aplicaciones estaría TapTapSee que describe los objetos que se señalan con la cámara, facilitando así su identificación. Por otro lado, la app Be My Eyes va un paso más allá y permite incorporar la ayuda de una persona voluntaria a la descripción del objeto señalado con la cámara. La aplicación funciona mediante el establecimiento de una red de colaboración que une personas ciegas e invidentes con voluntarios de todo el mundo, de modo que cuando una persona invidente necesita ayuda, solicita asistencia visual a través de la aplicación y esta conectará al usuario con un voluntario/a por videoconferencia para que proporcione la ayuda solicitada.
Finalmente se encuentran las apps para facilitar el desplazamiento autónomo de las personas invidentes, entre las que destaca Lazarillo GPS. Esta aplicación conecta las personas usuarias con su entorno permitiendo conocer su ubicación actual, buscar destinos específicos y obtener información sobre paradas de transporte, cafeterías, bares o intersecciones de calles.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más