image_pdfPDFimage_print
Imagen obtenida de página web oficial de ONU Mujeres, presentación oficial de CEEG

Con el propósito de contribuir a un aumento de datos con enfoque de género a nivel mundial, se ha anunciado la creación del Primer Centro Global de Excelencia en Estadística de Género. La ciudad que acogerá el CEEG es México, país líder en la generación de estadísticas de género. El principal objetivo de los datos que se obtendrán, así como de los nuevos diseños de estadísticas con enfoque de género, es retratar una realidad de desigualdad entre hombres y mujeres y disponer de evidencias que permitan a las comunidades avanzar hacia la igualdad.

El lanzamiento de CEEG queda más que justificado si consultamos los datos globales. Por un lado, la agenda 2030 establece a nivel mundial los Objetivos de Desarrollo Sostenible a alcanzar por todos los países, sin embargo, de los 232 indicadores de evaluación de seguimiento y progreso, tan sólo 54 están formulados con una perspectiva de género. Por otro lado, en todo el mundo únicamente el 13% de los países presupuestan la recolección de información estadística en género y tan sólo el 15% ha legislado para la posibilidad de recogida de datos a través de estadísticas especializadas en género. Además, menos de la mitad de los países del mundo, el 41%, recogen y disponen de datos sobre violencia contra las mujeres.

Este nuevo centro nace del impulso y las sinergias de trabajo entre ONU Mujeres México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), coordinadores del centro en Ciudad de México. Ambas entidades ponen de relieve la importancia de contar con una red de apoyo, colaboración e inversión en la generación de nuevos datos de género, invitando a entidades públicas y privadas, sociedad civil, sector de la academia y la investigación, así como entidades de cooperación internacional, a sumarse y aliarse por la causa: mejorar la vida de las mujeres y niñas en todo el mundo.   

Views All Time
Views All Time
1167
Views Today
Views Today
2
Secciones: Culturas subportada

Si quieres, puedes escribir tu aportación