El repositorio HotPeachPages nació como resultado de una campaña elaborada para implementar un plan de erradicación de la violencia que sufren mujeres y niñas en los hogares de la provincia de Saskatchewan, al oeste de Canadá, ideado por Virgina Fisher, quien en 1997 ocupaba el cargo de coordinadora de la Asociación Provincial de Casas de Transición de Saskatchewan (PATHS).
Una de las necesidades que se detectaron en su diseño era la de dotar a la población de esta zona de una herramienta que le proporcionara información útil para comprender mejor la gravedad y el alcance de esta problemática, así como las actitudes y pasos que ayudan a combatirla, como, por ejemplo, dejar de culpar a la víctima y justificar al agresor o que las personas que sufren estas situaciones necesitan de la colaboración y ayuda solidaria del entorno.
En una época en la que aún había una guía telefónica casi en cada hogar y lugar de trabajo, éstas se ofrecían como el instrumento ideal para proporcionar dicha información al alcance de la mano de cualquiera y fácil de usar. Así fue como se incluyó en las guías de esta provincia canadiense una sección, dedicada a informar y orientar sobre qué se considera maltrato y los pasos a dar en caso de estar viviendo una situación de violencia, ya sea directamente o en calidad de testigos y así ayudar de la mejor forma a la víctima además de facilitar que otras personas procedan del mismo modo.
Pronto, la tecnología se ha ido abriendo paso y en 1999 las guías se transformaron en el actual directorio web, una iniciativa sin ánimo de lucro, en el que se encuentran vinculadas agencias contra la violencia de género de todo el mundo como, por ejemplo, la Red de Prevención de la Violencia de Género en África, ONU Mujeres, Línea Nacional de la Violencia Doméstica (EE.UU), el Centro Nacional de Información y Archivos para el Movimiento de la Mujer en los Países Bajos o el Instituto de la Mujer (España), entre otros. Organismos de Estados Unidos, Canadá, África del Sur, Australia y Nueva Zelanda enlazan HotPeachPages en sus webs por tratarse de un recurso que recopila una cantidad de información organizada según países e idiomas, 110 en total, que puedan servir de referencia; Informes, datos, campañas e iniciativas, etc, en un momento dado. Esta inspiradora idea, HotPeachPages, cuenta con la representación y el patrocinio de numerosos personajes mediáticos como la conocida actriz Kristin Scott Thomas o la multifacética periodista Oprah Winfrey, entre otras muchas.
Su creadora, Virgina Fisher, que continua persiguiendo el sueño de acabar con toda violencia sobre las mujeres y las niñas, expresa en el artículo enlazado al principio que es importante que nos expliquen las cosas en nuestro propio idioma porque la comunicación de ciertos conceptos en profundidad puede variar de uno a otro y, de esta forma, se promueve una mayor comprensión. De ahí que haya información en idiomas como el dene y una de las líneas de trabajo siga siendo vincular contenido en otros idiomas, con el fin de que llegue un momento en se puedan beneficiar todas las mujeres de este servicio, independientemente de su procedencia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Más